Competitividad fiscal en los paraĆ­sos fiscales




Los paraƭsos fiscales existen porque en algunos paƭses existen elevadas cargas fiscales, lo que en cierta forma no es mƔs que un mecanismo de competitividad fiscal.

Por ejemplo, si Colombia cobra un impuesto sobre la renta del 35% sobre la utilidad, otro paĆ­s expide una ley en la que invita a los colombianos a invertir allĆ­ y les cobra un impuesto de renta del 20%, por ejemplo, o no les cobra nada.

Es una prÔctica común que no es ilegal como ya lo indicamos, y eso es lo que hacen los paraísos fiscales o los países que sin ser paraísos fiscales son de baja fiscalidad.

Se trata de ofrecer mejores condiciones fiscales a los grandes capitales para que se instalen allĆ­, lo que crea una especie de competencia por retener o atraer los grandes capitales.

Naturalmente que los grandes capitales se instalan en el mercado que les ofrezca menores condiciones para crecer, y por ello algunos países pequeños sin recursos naturales utilizan la competitividad fiscal como estrategia económica.

Como ya se indicó, el asunto se vuelve ilegal e inmoral cuando esa competitividad se utiliza para evadir impuestos o lavar dineros de origen criminal, y es allí donde las autoridades de cada país deben fiscalizar a sus ciudadanos para evitar o castigar el uso ilegal de los paraísos fiscales.



Publicar un comentario

0 Comentarios